ARTICULO POSICIONAMIENTO
FRUTERÍA TROPICAL Y EXÓTICA
INDICE
1-¿Qué son las Frutas Exóticas? Definición.
2-Origen de las Frutas Tropicales y Exóticas.
3-Propiedades Nutricionales y Beneficios de las Frutas Tropicales y Exóticas.
4-10 Nombres de Frutas Tropicales.
1-¿Qué son las Frutas Exóticas? Definición.
La palabra fruta se define como “fruto comestible de ciertas plantas cultivadas” y el término exótico como “extranjero, peregrino, especialmente si procede de otro país”.
Existen miles de variedades de frutas existentes en el mundo, solo unas 200 se consideran exóticas.
Las frutas exóticas son un producto muy valorado dentro del mundo de la cocina, por sus propiedades nutricionales y su apariencia llamativa.
Las frutas exóticas en todos los casos son frutas completamente naturales que nacen por mutación en su método de cultivo, trastornos de temperatura, variabilidad en el grado de maduración generando frutas de nuevos sabores, colores, aromas y diversas formas que nos permiten disfrutar de ellas.
2-Origen de las Frutas Tropicales y Exóticas.
Las frutas tropicales provienen de zonas que gozan de clima tropical o subtropical. Es más, una definición climática que geográfica, pues estas variedades se producen en condiciones y lugares alejados de los trópicos.
Las frutas tropicales tienen un parámetro común de no soportar el frío. Las mismas pueden ser dañadas o tener determinados trastornos en el desarrollo de la fruta cuando la temperatura desciende por debajo de 4°C.
Si hablamos de España, por ejemplo, la Costa Tropical de Granada y Málaga o las Canarias son importantes productoras de frutas tropicales.
Así y todo, la mayoría de las frutas exóticas y tropicales proceden de países de América Latina, Caribe, el Lejano Oriente y África. Estas zonas gozan de temperaturas cálidas y constantes.
La extraordinaria variedad de las frutas tropicales demuestra que estamos ante todo un mundo de posibilidades gastronómicas.
3-Propiedades Nutricionales y Beneficios de las Frutas Tropicales y Exóticas.
Las frutas tropicales y las frutas exóticas son especialmente ricas en vitaminas y minerales, versátiles, con alto sabor y valor nutricional.
•Son ricas en antioxidantes, flavonoides, licopeno y carotenos.
•Sus colores llamativos estimulan el apetito.
•Disminuyen los niveles de colesterol alto.
•Previene la inflamación de la próstata.
•Generan sensación de saciedad. Especiales para dietas de adelgazamiento.
•Favorecen la digestión.
•Evitan la gastritis y la aparición de gases.
•En verano quitan la sed y son refrescante.
•Evitan la deshidratación.
Son frutas con un alto contenido en agua y fibra, con bajo contenido calórico, pocos azúcares y pocas grasas a excepción del aguacate.
4-10 Nombres de Frutas Tropicales.
#1.- Fruta Carambola
Fruta tropical conocida con los nombres de torombolo, chiramelo, tamarindo chino o culí, árbol del pepino, fruta estrella o fruta china.
Hábitat u Origen de la fruta: Sudeste asiático (Indonesia, India, Sri Lanka, Malasia), Taiwán, América (Colombia, República Dominicana, Venezuela, México, Perú y otros países de Centroamérica).
Características de la fruta: El nombre en inglés es «fruta estrella» por su peculiar forma. Crujiente, pero muy jugosa. No suele tener un sabor muy pronunciado, pero es muy utilizada para decorar diversos tipos de platos tanto dulces como salados.
Se puede consumir de forma cruda o cocida, en zumos y mermeladas. Posee un alto nivel en vitamina C, magnesio, fósforo, potasio y antioxidantes.
#2.- Fruta del dragón. Pitahaya
Fruta Exótica mencionada con el nombre de Pitaya o Fruta del Dragón.
Hábitat u Origen de la fruta:México, Nicaragua, Perú, Colombia, Israel, China y Vietnam.
Características de la fruta: Encontrarás variedades de fruta amarilla y fruta roja. La fruta amarilla tiene una pulpa blanca y es mayormente consumida en fresco con sabor dulce y refrescante.
En general, aportan mucho azúcar, minerales y tiene un alto contenido en agua, baja en calorías y las semillas no suelen consumirse, a no ser que se quiera aprovechar sus efectos laxantes.
#3.- Tomatillo o Alquejenje
Fruta tropical conocida con los nombres de alquequenje, alquejenje amarillo, alchechenge, alfefengi, alkekengi, farolillos, halicacabo, tomate encarnado, tomate inglés,uva espina de El Cabo, vejiga de perro y para terminar... yerba mora.
Origen o hábitat de la fruta: En regiones limítrofes entre Europa y Asia. También en México, Colombia, Perú y España (Huelva).
Características de la fruta: baya pequeña de color dorado (la variedad Goldenberry) que suele venir siempre envuelta en su propia membrana, de consistencia muy fina y de sabor agridulce.De uso ornamental y decorativo en repostería. El color es debido a la presencia de betacaroteno,
componente precursor de la vitamina A.Con relevancia en vitamina C y hierro.
#4.- Kumquat
Nombre de la Fruta tropical conocida como:naranja china enana, Kinkan, Chuikan.
Origen o hábitat de la fruta:Japón, China, Australia, Argentina, Brasil, Sur de EE.UU., Grecia y España.
Características de la fruta: Un arbusto pequeño, considerado como el cítrico más pequeño del mundo. El fruto se consume entero. Posee piel fina con un sabor entre dulce y ácido, mientras que la pulpa es más amarga.
Su forma suele ser oval (Nagami) o redonda (Marumi). Aporta vitamina C y un alto valor energético. Se pueden comer frescos, enteros o como cualquier otro cítrico. Es utilizada para acompañar carnes grasas, preparar mermeladas o postres y otros alimentos.
#5.- Tamarillo
Fruta tropical también conocida con el nombre de tomate de árbol, tomate andino, tomate francés, sachatomate, chilto, cifomandra.
Origen o hábitat de la fruta:Perú, Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, África, India, Sri Lanka y Nueva Zelanda.
Características de la fruta: Fruto firme y de piel fina de semejante aspecto al tomate, pero no en sabor. El mismo es entre dulce y algo especiado.
Su pulpa es gelatinosa y contiene numerosas semillas. Puede utilizarse para ensaladas de frutas o triturada para hacer un mousse, helado, soufflés o mermeladas. Su contenido energético es bajo y es una fuente importante de betacaroteno.
#6.- Lima Kaffir
Nombre de Fruta tropical conocida como: sambal, combava, purut.
Origen o hábitat de la fruta: India y Sudeste Asiático, sobre todo Tailandia, y Madagascar.
Características de la fruta: Una variedad asiática de lima muy aromática y apreciada en la cocina tailandesa. Utilizada a rodajas para aromatizar currys, así como la piel y las hojas del árbol deshidratadas para cócteles o condimentos, o salsas.
Un poco más pequeña que el limón y rica en aceites esenciales. En determinadas zonas de Asia se utiliza en preparados cosméticos para darle brillo al cabello y fortalecerlo.
#7.- Litchi
Fruta tropical denominada con varios nombres como: lichi, lychee, leechee, lichee, ciruela china.
Origen o hábitat de la fruta: China, India, Japón, Malasia, Vietnam, África Oriental, Tailandia, Siria, Brasil.
Características: De origen chino, muy aromática y de pulpa translúcida.
Su piel tiene un color entre rosa y rojo oscuro.
De tamaño pequeño y ovalado con sabor dulce, con cierto parecido a las uvas. Especial para platos dulces como con carnes, aves, pescados y arroces. Su bajo valor calórico y alto contenido en vitaminas y minerales. Los puedes obtener en estado fresco y desecados.
#8.- Rambután
Fruta rara identificada con algunos nombres como: achotillo, lichas, litchi peludo, mamón chino, nefelio, Rambustán.
Origen o hábitat de la fruta: Malasia, India, Indonesia, Costa Rica, Ecuador, Australia, México.
Características: Tiene una cáscara exterior rojiza con unos pelos ondulados, parecido a un erizo. Con una pulpa translúcida, tirando a blanca, de aroma exótico y delicado con sabor similar al de las almendras. Es rica en carbohidratos y vitamina C.
#9.- Fruta de la pasión o maracuyá
Fruta dulce llamada con los nombres de granadilla dulce, passiflora edulis, chinola, parcha, parchita.
Hábitat u Origen de la fruta: Brasil, Colombia, Venezuela República Dominicana, algunas zonas de Centroamérica, Caribe y EE.UU., Australia y algunos países africanos.
Características: presente en dos variedades: fruta morada y fruta amarilla. Con sabor intenso, afrutado y refrescante, con leves notas a albaricoque.
Está provisto de una piel correosa y lisa, sensible a la deshidratación. Un interior compuesto por pequeñas bolsas llenas de líquido que contienen un gran número de semillas. Aporta muchas calorías, vitamina A, C y minerales. Es relevante su uso en la elaboración de bebidas refrescantes, helados, mousses, macedonias, postres y salsas.
#10.- Mangostán
Fruta exótica conocida como: mangosto, mangostino, mangostín, jobo de la India.
Hábitat u Origen de la fruta: sudeste asiático, China, Borneo, Brasil, Madagascar.
Características: Es del tamaño de un tomate y tiene una cáscara púrpura. La pulpa es de color blanco y contiene en su interior varias semillas.
Es considerado un manjar en Asia y muy utilizado en la cocina tailandesa. Su sabor es entre azucarado y algo agrio. Es común que se consuma fresca y se utiliza en cremas ligeras, mousses y pasteles.
Comentarios
Publicar un comentario